La aventura bilingüe empezó en el curso 2018/2019 con la ilusión de responder a las necesidades educativas que plantea nuestra sociedad y que enriquecen tanto nuestro carácter como nuestro proyecto educativo.
Puesto que el bilingüismo no es en realidad un proyecto inmediato o no tan inmediato como se nos suele vender, hemos considerado que el proceso debe ser más escalonado y adaptarse a las diferentes capacidades que los niños y niñas van adquiriendo a medida que van avanzando de curso. De este modo, aplicamos la siguiente progresión:
-
En Educación Infantil el 20% de las sesiones son en lengua inglesa (Inglés y Psicomotricidad).
-
En 1º y 2º de Educación Primaria se incluyen las Ciencias Naturales en inglés, alcanzando el 35% de las sesiones en lengua inglesa.
-
A partir de 3º de Educación Primaria -además de mantenerse Educación Física y Ciencias Naturales en inglés- se incluye la Educación Artística, por lo que la rutina de clase es sobre el 45% en inglés.
Para que este desarrollo resulte satisfactorio, aplicamos una metodología activa en la que los alumnos son el centro de toda actividad programada dentro de un entorno contextualizado en el que aprovechamos elementos de interés para ellos como las fiestas y las tradiciones (Halloween, Christmas, Easter, Saint Patrick’s Day…). Y es que siempre que lo trabajado se desarrolla en un contexto lógico y pautado, conseguimos que los niños se involucren más en las actividades al percibirlo de una forma mucho más atractiva y práctica al poder compararlo con situaciones cotidianas y lúdicas (canciones, acertijos, expresiones...) que enriquecen sus habilidades lingüísticas sin casi notarlo.
Todo ello, junto con la gran variedad de recursos materiales y personales con los que contamos, hacen posible que nuestros niños y niñas sean capaces de comunicarse en lengua inglesa de una manera más natural y siempre centrada a una presente y futura aplicación práctica; tan necesaria y útil en la sociedad globalizada en la que vivimos y en la que el inglés se ha convertido en la lengua que nos sirve de encuentro.