Proyecto Escolar Saludable

documentodocumento


Nuestro centro escolar participar en el programa escuelas saludables apoyado por la junta de Castilla La-Mancha, con el objetivo de guiar a los alumnos a concienciarse de la necesidad del cuidado físico y emocional. El desempeño por parte de las escuelas de un papel activo en el fomento de la actividad física puede aumentar en gran medida las posibilidades de que ésta influya favorablemente en el marco social de la escuela y, por tanto, en el espíritu y el comportamiento necesarios para el bienestar de los estudiantes y los profesores y para que lleven a cabo su labor con éxito.

Por otro lado, los hábitos saludables que deben tener nuestros alumnos a diario para lograr un completo estado de bienestar físico, mental y social, tratando no solo de tener una alimentación equilibrada y completa y haciendo ejercicio diario, sino también tratando de tener en nuestra vida una buena higiene corporal, adoptar una correcta actitud postural, completos descansos que nos favorezca una óptima recuperación de nuestros quehaceres diarios, etc. Nos ha dado una perspectiva nueva y diferente de dónde tenemos que partir y hacia dónde ir.

Durante el curso escolar se fueron realizando las diferentes actividades propuestas en los programas que desarrollan el proyecto.

Programa I: EDUCACIÓN DEPORTIVA

Modelo de educación Deportiva, mediante el cual ofrecer una enseñanza del Deporte que destaque sus cualidades y valores educativos y ofrezca una experiencia más auténtica del mismo.

documento


documento


documento


Programa II: DESCANSOS ACTIVOS

A través de este programa se pretende reducir el tiempo de sedentarismo de los alumnos durante el horario lectivo escolar, por medio de un aumento de la actividad física en el aula. Como objetivo secundario se busca mejorar el rendimiento académico del alumnado a través de la realización de actividades físicas tanto dentro como fuera del aula.

documentodocumento

Programa III: EVALUACIÓN DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y HÁBITOS SALUDABLES

Bajo este programa se pretende crear un registro sistemático y periódico de información con relación a los hábitos saludables de los escolares castellano – manchegos (patrones de actividad física practicada, la conducta sedentaria y el estado de condición física).

Programa IV: DESPLAZAMIENTO ACTIVO AL CENTRO

A través de este programa el centro realizará propuestas para promocionar y facilitar el desplazamiento habitual al centro educativo caminando o con un medio de transporte activo (bicicleta, patines, patinete, etc.).

Programa V: DEPORTE EN FAMILIA

Bajo este programa los centros deberán realizar propuestas de práctica de actividad física y deportiva que incluyan la participación conjunta de padres/madres e hijos.

Programa VI: HÁBITOS SALUDABLES

Por medio de este programa los centros deberán planificar actuaciones y/o actividades dirigidas a los diferentes niveles educativos y relacionadas con los siguientes hábitos saludables: alimentación equilibrada, higiene personal y postural, pautas para la realización de actividad física saludable, nociones de primeros auxilios ante accidentes producidos durante la práctica de actividad físico-deportiva.


Programa VII: RECREOS CON ACTIVIDAD FÍSICO-DEPORTIVA ORGANIZADA

A través de este programa los centros deberán planificar actividades físico-deportivas organizadas en el tiempo y el espacio del recreo, dirigidas a los diferentes niveles educativos, y adaptadas a las necesidades e intereses de alumnos y alumnas.

documento


documento

Programa VIII: ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS COMPLEMENTARIAS

Bajo este programa, los centros recogerán todas aquellas propuestas y/o actividades físico-deportivas, dirigidas a los diferentes niveles educativos que, estando organizadas por el propio centro o mediante colaboración con otras entidades, formen parte de la Programación Didáctica y respondan a elementos marcados por el Currículo de la materia de Educación Física y constituyan un complemento al mismo. Las propuestas que se planteen en este programa deberán ser obligatorias y gratuitas para el alumnado y tendrán, además, un carácter diferenciado de las propiamente lectivas, por el momento, el espacio o los recursos que utilicen.


documento



documento

Programa IX: ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS EXTRACURRICULARES

Por medio de este programa los centros recogerán todas aquellas propuestas y/o actividades, organizadas por el propio centro, o mediante colaboración con otras entidades, que tengan relación con la práctica de actividad físico-deportiva y el fomento de la salud y, que favorezcan la apertura del centro a su entorno, beneficiando, de este modo, el desarrollo integral del alumnado, al completar la formación mínima que han de recibir, y el uso de su tiempo libre.


Programa X: USO DE LAS TIC´S

A través de este programa se pretende que los centros utilicen recursos digitales como apoyo al desarrollo del proyecto, además de difundir la finalidad del mismo así como las diferentes actividades desarrolladas.